Cuidado de heridas quirúrgicas en casa

Contenido

Acabas de pasar por una cirugía y no estás seguro sobre el cuidado que debes tener con la herida para recuperarte correctamente sin tener complicaciones. En Calas Doradas te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el cuidado de heridas quirúrgicas en casa.

Sin embargo, recuerda que siempre las indicaciones más importantes y las que deberías seguir al pie de la letra son las brindadas por tu médico después de la cirugía, ya que acá hablaremos de los cuidados basicos que se debes seguir.

Si deseas recibir atención personalizada por alguno de nuestros profesionales puedes comunicarte con nosotros a través de nuestra clínica de heridas.

Cuidado de heridas quirúrgicas con puntos

Fuente: Unsplash

El cuidado de cualquier tipo de herida es primordial para mantenerla sana, limpia, y para tener una correcta cicatrización. Por supuesto esto también aplica para las heridas con puntos.

Lo primero que debes tener en cuenta antes de llegar a tener cualquier tipo de contacto con la herida es que debes tener las Manos Limpias, por lo que deberás lavarlas correctamente con agua y jabón y después secarlas con una toalla limpia. Esto aplica ya sea que tú mismo te hagas la limpieza de la herida o te la haga otra persona. De esta forma evitarás infecciones.

Dependiendo del lugar donde tengas tu herida quirúrgica es probable que esta se haya cubierto con un vendaje o gasa, por lo que lo recomendado es que no lo quites hasta nueva orden de tu médico, aunque este se suele dejar durante un período de 24 horas en la mayoría de los casos.

Cómo hacer un cuidado de herida con puntos

Fuente: Unsplash

Recuerda que lo más importante del cuidado de una herida es mantenerla limpia y desinfectada, así que debemos limpiarla diariamente.

Paso a paso:

  1. Después de haber lavado correctamente tus manos podemos proceder con el cuidado de la herida. Si la herida está cubierta por un vendaje o gasa debemos destaparla con mucho cuidado, ya que la zona puede estar sensible.
  2. Una vez destapada debemos proceder a limpiarla, lo más común es que esta limpieza se realice durante la ducha del paciente, pero puedes hacerlo en cualquier momento del día. Lava la herida con abundante agua y jabón alrededor de esta, no frotes directamente los puntos ya que la puedes irritar.
  3. Después del lavado del área debemos secarla perfectamente con una toalla limpia o gasa estéril sin frotar, solo dando pequeños toquecitos.
  4. Ya limpia y seca la herida puedes proceder a aplicar los medicamentos y/o soluciones que te haya indicado tu médico.
  5. Si no se te ha dado la orden de mantener la herida destapada deberás proceder a vendarla o taparla con una gasa estéril de nuevo. A menos de que tu médico te haya dicho que ya puedes dejarla destapada.

Cuidado de heridas quirúrgicas después de quitar los puntos

Si estás aquí es porque tu herida ha curado correctamente y ya no tienes los puntos, sin embargo, eso no quiere decir que debas dejar de cuidarla, ya que deberás continuar cumpliendo al pie de la letra las indicaciones brindadas por tu médico.

Cómo hacer un cuidado de herida al quitar puntos

Una vez retirados los puntos es importante que continúes haciendo limpieza en la zona de la herida al menos por unos días más, que te apliques alguna crema cicatrizante o hidratante y por supuesto que no te sobre esfuerces, ya que aunque la herida curó por fuera por dentro todavía se demora un poco más en curar.

Recomendaciones para el cuidado de heridas

El punto más importante que debes tener en cuenta el momento de cuidar una herida es monitorearla constantemente, de esta forma podrás comprobar su color, su aspecto, la temperatura de esta y la posible aparición de secreción. Así podrás darte cuenta de forma temprana si la herida se encuentra infectada o si efectivamente está sanando correctamente.

  • No uses ropa ajustada o ropa que frote constantemente la herida.
  • No realices movimientos bruscos ni te sobre esfuerces.
  • Evita rascar la herida y/o tocarla con las manos u objetos sucios.
  • No apliques ningún tipo de crema o producto que no haya autorizado tu médico.
  • Sigue todas las indicaciones brindadas por tu médico para tener una correcta curación.

En caso de presentar cualquiera de los siguientes síntomas lo mejor es contactar a un médico:

  • Herida enrojecida y con mucho dolor.
  • Hinchazón excesiva, pus, mal olor y/o sangrado.
  • La herida tiene una alta temperatura.

Esperamos que esta información te haya sido útil, recuerda que la información que brindamos aquí no reemplaza las indicaciones brindadas por tu médico. Por lo que lo más recomendable es que siempre sigas las recomendaciones de este, ya que él sabe específicamente qué tipo de herida tienes y el cuidado que debes llevar.

Clínica de heridas

Servicio de Clínica de heridas y ostomias de alta y baja complejidad a domicilio en Bogotá.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Navegando en esta web aceptas el uso de cookies que nos permiten brindarte una mejor experiencia de usuario. View more
Cookies settings
Aceptar
Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué son las cookies?

Las Cookies son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del Usuario en una web determinada. La primera finalidad de las Cookies es la de facilitar al usuario un acceso más rápido a los servicios seleccionados. Además, las Cookies personalizan los servicios que ofrece la Web, facilitando y ofreciendo a cada usuario información que es de su interés o que puede ser de su interés, en atención al uso que realiza de los Servicios.

La Web utiliza Cookies para personalizar y facilitar al máximo la navegación del usuario. Las Cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del usuario. El usuario podrá configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación las Cookies enviadas por la Web, sin que ello perjudique la posibilidad del usuario de acceder a los contenidos de dicha web. Sin embargo, le hacemos notar que, en todo caso, la calidad de funcionamiento de la página Web puede disminuir.

Los usuarios registrados, que se registren o que hayan iniciado sesión, podrán beneficiarse de unos servicios más personalizados y orientados a su perfil, gracias a la combinación de los datos almacenados en las cookies con los datos personales utilizados en el momento de su registro. Dichos usuarios autorizan expresamente el uso de esta información con la finalidad indicada, sin perjuicio de su derecho a rechazar o deshabilitar el uso de cookies.

Asimismo, la Web podrá saber todos los servicios solicitados por los usuarios, de forma que podrán facilitar u ofrecer información adecuada a los gustos y preferencias de cada usuario.

¿Qué tipos de cookies existen?

Las Cookies, en función de su Permanencia, pueden dividirse en:

– “Cookies de sesión”: Las primeras expiran cuando el usuario cierra el navegador.

– “Cookies persistentes”. Las segundas expiran en función de cuando se cumpla el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que el usuario se mantenga identificado en los Servicios) o bien cuando se borran manualmente.

Adicionalmente, en función de su Objetivo, las Cookies pueden clasificarse de la siguiente forma:

– Cookies de publicidad comportamental: Este tipo de “Cookies” permite ampliar la información de los anuncios mostrados a cada usuario anónimo en los Servicios de la Web. Entre otros, se almacena la duración o frecuencia de visualización de posiciones publicitarias, la interacción con las mismas, o los patrones de navegación y/o compartimientos del usuario ya que ayudan a conformar un perfil de interés publicitario. De este modo, permiten ofrecer publicidad afín a los intereses del usuario.

– Cookies publicitarias de terceros: Además de la publicidad gestionada por la Web en sus Servicios, la Web ofrece a sus anunciantes la opción de servir anuncios a través de terceros (“AdServers”). De este modo, estos terceros pueden almacenar Cookies enviadas desde los Servicios de la Web procedentes de los navegadores de los Usuarios, así como acceder a los datos que en ellas se guardan.

¿Qué cookies utilizamos?

Las cookies que utilizamos en nuestra página web son:

– Propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario. Las más comunes son:

– De terceros: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. Las más comunes son:

– – Google Analytics: https://support.google.com/analytics/answer/6004245?hl=es

¿Cómo deshabilitar las Cookies?

Normalmente es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un Servicio en particular.

Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las “opciones” o “preferencias” del menú de su navegador. Asimismo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico, así como instalar complementos gratuitos para evitar que se descarguen los Web Bugs al abrir un email.

La Web ofrece orientación al Usuario sobre los pasos para acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:

– Internet Explorer: Herramientas – > Opciones de Internet – > Privacidad – > Configuración. Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

– Firefox: Herramientas – > Opciones – > Privacidad – > Historial – > Configuración personalizada.

– Chrome: Configuración – > Mostrar opciones avanzadas – > Privacidad – > Configuración de contenido.

– Safari: Preferencias – > Seguridad. Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

¿Se pueden producir modificaciones de la Política de Cookies?

La Web puede modificar esta Política de Cookies en función de las exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.

Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies, se comunicarán a los usuarios bien mediante la web o a través de correo electrónico a los usuarios registrados.

Save settings